Descarga PDF para más información
Usos principales:
-
Epilepsia: Tratamiento y prevención de crisis epilépticas parciales, mioclónicas o tónico-clónicas (en adultos y niños).
-
Monoterapia o terapia adyuvante: Puede usarse solo o combinado con otros antiepilépticos.
Cómo funciona: Su mecanismo exacto es único, pero se cree que se une a la proteína SV2A en las vesículas sinápticas, modulando la liberación de neurotransmisores y estabilizando la actividad eléctrica cerebral.
Características clave:
-
Bien tolerado en comparación con antiepilépticos clásicos.
-
Menos interacciones farmacológicas (no se metaboliza en el hígado).
-
Efectos secundarios comunes: somnolencia, mareos, irritabilidad o cambios de humor.
Importante:
-
⚠️ Requiere receta médica y supervisión profesional.
-
No suspender bruscamente (riesgo de crisis rebote).
-
Controlar posibles cambios conductuales (ej.: agresividad, depresión).
Siempre siga las indicaciones de su neurólogo o médico tratante.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.