Descarga PDF para más información
-
Para qué se usa (Indicación principal):
-
Infertilidad Femenina: Está indicado específicamente para mujeres que no ovulan (anovulación), como en los casos del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOPQ). Estimula la liberación de óvulos por los ovarios.
-
-
Cómo funciona (Mecanismo de acción):
-
Bloqueo y Estimulación: Engaña al cerebro para que piense que los niveles de estrógeno en el cuerpo son bajos.
-
Respuesta Hormonal: Al bloquear los receptores de estrógenos en el hipotálamo, este responde liberando más hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
-
Cadena de Eventos: Esto lleva a la glándula pituitaria a secretar más hormona folículo-estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH).
-
Resultado Final: El aumento de estas hormonas desencadena el crecimiento de los folículos ováricos y finalmente induce la ovulación.
-
-
Presentación y Uso:
-
Se presenta en comprimidos que se toman por vía oral.
-
El tratamiento suele iniciarse con una dosis baja (generalmente 50 mg al día) durante 5 días, comenzando en un día específico del ciclo menstrual (usualmente entre el día 3 y el 5).
-
El seguimiento con ecografías ginecológicas es crucial para monitorizar el crecimiento folicular y ajustar la dosis, evitando el riesgo de un hiperestímulo ovárico.
-
-
Consideraciones importantes:
-
Embarazos Múltiples: Aumenta el riesgo de gestaciones gemelares (aproximadamente en un 8-10% de los casos).
-
Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO): Es un efecto adverso serio pero poco frecuente, donde los ovarios se hinchan y se vuelven dolorosos. El seguimiento médico es esencial para prevenirlo.
-
Otros efectos secundarios: Pueden incluir sofocos, molestias abdominales, náuseas, dolor de cabeza y, en raras ocasiones, alteraciones visuales.
-
Contraindicado en el Embarazo: Una vez que se confirma la ovulación y se inician las relaciones para buscar el embarazo, no se debe continuar tomando.
-


Valoraciones
No hay valoraciones aún.